
Spivak, Nora – UNA/UNCPBA- noraspivak@gmail.com
AUTOR Alfonsín, Mercedes TITULO Punto Ciego CIUDAD Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina IDIOMA Español EDITORIAL: Libraria Ediciones 272 páginas
SECCION RESEÑAS Número 7 | Diciembre 2017 ISSN: 2362-4000 Escena Uno | Escenografía, dirección de arte y puesta en escena ISSN: 2362-4000 Número 7 | Diciembre 2017 http://escenauno.org
Festejo la aparición de este texto que pone a la Dirección de Arte en un lugar visible. Punto ciego no es un libro académico ni enciclopédico ni visual. Es más bien un relato de vida, una novela personal que conmueve por su sinceridad y su profundidad. Su lectura deja paso a la imaginación, nos acerca al desafío de quien diseña y construye fantasías mientras transcurre la vida real, con inconvenientes, falta de dinero o de tiempo, con hijos o con dolor de espaldas. Años de recorridos, proyectos, discusiones, andanzas, idas y regresos, familia, amigos y colegas están en las páginas de este libro que habla de construir relatos hechos de imágenes. Es un viaje por el tiempo de cada película (que no se puede medir de la misma manera que el tiempo real) y por el tiempo de la vida, que se adelanta o retrocede en perspectiva. Una entrevista cambia el horizonte laboral, la vida lejos del país esculpe otra manera de pensar, un nuevo trabajo vivido como aprendizaje traza una enorme amistad, nuevos proyectos que traerán otros, todo en permanente movimiento. Dice Luis Puenzo en su prólogo: “Punto ciego, como su título indica, es un libro de aventuras. Un diario de viajes en el que Mercedes Alfonsín anota su derrotero con la precisión de los diarios personales del mil novecientos y la templanza de las heroínas románticas, mujeres educadas y de apariencia frágil que no se detenían ante nada.” Juan José Campanella describe: “Es un libro fundamental tanto para el profesional, que puede sentirse identificado ciento por ciento con esa directora de arte extraordinaria, como para el estudiante o el cinéfilo que se pregunta cómo se toman las decisiones, las del día a día y las de la vida.” Punto ciego es un libro de cine que tiene, como los silencios entre nota y nota, espacios que auguran lo que sigue y sostienen el pulso entre lo visible y lo ilusorio, entre las imágenes y lo que está detrás de ellas, que se completa en quien lo lee, en ese lugar donde las palabras se pueden ver en líneas, formas y espacios. ----------------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario